Según fuentes no oficiales, el nuevo presupuesto educativo 2025 reduciría los recursos para programas de inclusión, dejando a estudiantes con discapacidad sin el apoyo necesario. ¿Qué pasó con la igualdad de oportunidades? 🤔💔 #DíaDeLaDiscapacidad #EducaciónInclusiva
«En el nuevo plan de ayudas educativas, se dará prioridad a estudiantes con ‘mayor autonomía funcional’, mientras que aquellos con necesidades de apoyo intensivo podrían quedar en segundo plano.
Esto ha generado debate: ¿es una medida práctica para optimizar recursos o un retroceso en la lucha por la igualdad de oportunidades?
En un supuesto comunicado, varias universidades de renombre han declarado que eliminarán los exámenes presenciales y los reemplazarán por evaluaciones automáticas mediante inteligencia artificial. Según la noticia, la IA analizará la comprensión del estudiante a través de sus interacciones digitales y su «energía cognitiva».
En una investigación realizada por un grupo de expertos en desarrollo infantil, se afirma que hacer que los bebés gateen sobre superficies rugosas, como alfombras texturizadas, césped o incluso arena, estimula de forma única las áreas cerebrales relacionadas con el razonamiento lógico y las matemáticas. Según estos especialistas, el contacto repetido con estas texturas activa terminaciones nerviosas sensibles en las manos y las rodillas del bebé, enviando impulsos eléctricos hacia el cerebro y promoviendo el fortalecimiento de las conexiones neuronales en el lóbulo parietal, una región clave para el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Además, el informe asegura que la exposición a superficies variadas mejora la coordinación motora fina y gruesa, lo que supuestamente también contribuye indirectamente al desarrollo matemático, ya que actividades como el conteo y la resolución de patrones requieren destrezas motoras. Según los autores, los padres que permiten a sus hijos gatear en estos entornos pueden notar mejoras en su capacidad para reconocer patrones, contar objetos y realizar asociaciones lógicas en edades tan tempranas como los 2 años.
La Universidad Autónoma de Madrid ha recibido los fondos necesarios para ofrecérselos a la Facultad de Profesorado para que se construyan rampas y caminos accesibles para las personas con discapacidad física que usan silla de ruedas.
Esto ayudará a que todo el alumnado pueda acceder sin ningún tipo de dificultad a aulas como la 106, que se encuentra en un sótano, o la planta superior del módulo 3.
📸 ¡Alerta en Madrid! A partir de 2025, la ciudad de Madrid prohibirá oficialmente los selfies en lugares como el Palacio Real, la Puerta del Sol y el Parque del Retiro. Según la nueva normativa, las autoridades buscan devolver el «respeto y la solemnidad» a los espacios históricos, ya que los turistas con smartphones bloquean el paso y distraen a otros visitantes. En su lugar, se fomentará la «fotografía clásica» con cámaras analógicas. 🏰🚫
Madrid, 11 de noviembre de 2024 – España se despierta con una noticia que ha dejado a millones de ciudadanos entre la sorpresa y la indignación: una nueva normativa de la Unión Europea podría acabar con la tortilla de patatas tradicional tal como la conocemos. La regulación, aparentemente enfocada en la seguridad alimentaria y la reducción de productos fritos, exigiría una modificación de las recetas tradicionales para disminuir el contenido de almidón y aceite en platos populares.
La polémica medida, que ya ha sido apodada como la «Ley Anti-Tortilla», especifica que los platos típicos de cada país europeo deben adaptarse a unos estándares de salud establecidos por la Comisión. De acuerdo con el borrador filtrado, los platos con alto contenido de carbohidratos y grasas —como la tortilla de patatas o las croquetas— deberán reformularse para reducir sus ingredientes tradicionales o enfrentar restricciones en su comercialización en locales de hostelería.
De inmediato, chefs y restauradores de todo el país han protestado enérgicamente. «La tortilla es un símbolo nacional, no solo un plato. Es parte de nuestra identidad, ¡y nadie tiene derecho a tocarla!» afirmó el famoso chef español, José María Arévalo, desde un restaurante madrileño. Asociaciones de hostelería y numerosos bares han convocado una «huelga de tortilla» para expresar su rechazo a esta normativa, prometiendo cerrar sus cocinas durante 24 horas si la medida no se revisa.
Incluso la presidenta de la Comunidad de Madrid ha intervenido, declarando que “defenderá con uñas y dientes” el plato típico, llegando a prometer que buscará una “excepción cultural” para proteger la tortilla de cualquier intento de modificación.
Mientras tanto, los ciudadanos han mostrado su rechazo en redes sociales bajo el hashtag #LaTortillaNoSeToca, que se ha vuelto tendencia nacional. Muchos han compartido fotos de sus propias tortillas como símbolo de resistencia, mientras otros bromean con que pronto harán falta “tortillas clandestinas” si la normativa sigue adelante.
¿Logrará España salvar su querida tortilla de esta amenaza europea?
En una noticia que ha dejado a toda la comunidad en shock, el popular streamer y figura del entretenimiento online, Ibai Llanos, ha anunciado su inminente salida de Twitch para crear su propia plataforma de streaming. Según declaraciones filtradas, Ibai planea revolucionar la industria con un servicio en el que los streamers tendrán el «control absoluto» de su contenido y ganancias.
Fuentes cercanas aseguran que la plataforma de Ibai ofrecerá funcionalidades nunca antes vistas, como «eliminar anuncios en mitad de las transmisiones» y una inédita «interacción holográfica» que permitirá a los seguidores aparecer virtualmente junto a sus ídolos en el stream. Aunque la fecha de lanzamiento no ha sido confirmada, Ibai dejó caer en un reciente directo que el proyecto se lanzará en «menos de lo que imaginan».
Sin duda, la noticia ha dejado a todos preguntándose si Ibai realmente podrá destronar a Twitch con esta nueva y ambiciosa iniciativa. ¡Estaremos atentos a los próximos anuncios de Llanos!
The project "NEWSpiracy" is co-funded by the Erasmus+ programme of the European Union. The content of NEWSpiracy is the sole responsibility of the project partners and neither the European Commission nor the Spanish Service for the Internationalisation of Education (SEPIE) is responsible for any use that may be made of the information contained therein.Η υποστήριξη της Ευρωπαϊκής Επιτροπής για την παραγωγή του παρόντος δικτυακού τόπου δεν συνιστά έγκριση του περιεχομένου, το οποίο αντανακλά τις απόψεις μόνο των συντακτών, και η Επιτροπή δεν μπορεί να θεωρηθεί υπεύθυνη για οποιαδήποτε χρήση των πληροφοριών που περιέχονται σε αυτόν.Подкрепата на Европейската комисия за създаването на този уебсайт не представлява потвърждение на съдържанието, което отразява вижданията само на авторите и Комисията не носи отговорност за използването на съдържащата се в сайта информация.Tento projekt byl financován s podporou Evropské komise. Tato publikace odráží pouze názory autora a Komise nenese odpovědnost za jakékoli použití informací v ní obsaženýchDe steun van de Europese Commissie voor de productie van deze publicatie houdt geen goedkeuring van de inhoud in die alleen de mening van de auteurs weerspiegelt, en de Commissie kan niet verantwoordelijk worden gehouden voor enig gebruik dat van de informatie in deze publicatie wordt gemaakt.
Podrška Europske komisije za proizvodnju ovih objava ne predstavlja I njezino odobrenje sadržaja koji odražavaju samo stavove autora i Europska Komisija se ograđuje od odgovornosti za bilo kakvu upotrebu informacija sadržanih u njima.
Le soutien de la Commission européenne à la production de cette publication ne constitue pas une approbation du contenu qui reflète uniquement les opinions des auteurs, et la Commission ne peut être tenue responsable de l’usage qui pourrait être fait des informations qu’elle contient.Die Unterstützung der Europäischen Kommission für die Erstellung dieser Veröffentlichung stellt keine Billigung des Inhalts dar, der nur die Ansichten der Autoren widerspiegelt, und die Kommission kann nicht für die Verwendung der darin enthaltenen Informationen verantwortlich gemacht werden.
O apoio da Comissão Europeia à produção desta publicação não constitui um aval do seu conteúdo, que reflete unicamente o ponto de vista dos autores, e a Comissão não pode ser considerada responsável por eventuais utilizações que possam ser feitas com as informações nela contidas.El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.Questo progetto è stato finanziato con il sostegno della Commissione Europea. L'autore è il solo responsabile di questa pubblicazione e la Commissione declina ogni responsabilità sull'uso che potrà essere fatto delle informazioni in essa contenute.Podpora Evropske komisije pri izdelavi te publikacije ne pomeni odobritve vsebine, saj odraža le stališča avtorjev in Komisija ne more biti odgovorna za kakršno koli uporabo informacij, ki jih vsebuje. Projektu "NEWSpiracy" līdzfinansē Eiropas Savienības programma Erasmus+. Par "NEWSpiracy" saturu pilnībā atbild projekta partneri, un ne Eiropas Komisija, ne Spānijas Izglītības internacionalizācijas dienests (SEPIE) nav atbildīgi par tajā ietvertās informācijas iespējamo izmantošanu. Project Number : 2022-1-ES01-KA220-HED-000089608