Después de entrar a quirófano una primera vez y operarse los pechos, decidió ponerse un tercero. María Gómez nos cuenta que este deseo empezó después de ver a una mujer en la playa haciendo topless con dicha alteración física, sin embargo, lo de aquella mujer de la playa era genético y las tenía desde el nacimiento.
María tras ver aquello, decidió que ella también quería tres pechos y empezó a ahorrar para la operación.
Fueron malos hasta robando; aunque probablemente fue el peso del elefante, de unos 150 kilos de madera maciza, lo que finalmente hizo desistir a sus «secuestradores». La figura fue encontrada por los operarios de Parques y Jardines a 300 metros del teatro situado en la Expo. Finalmente, todo quedó en una gamberrada y el paquidermo volvió a presidir la entrada a la sede del Teatro de la Estación en el parque del Agua y a servir de diversión para los niños mientras esperan que comiencen las funciones.
Un estudio recientemente publicado por un grupo de investigadores reveló que beber cinco tazas de café al día podría estar relacionado con un aumento significativo de la longevidad. Los investigadores analizaron los datos de miles de personas a lo largo de décadas y descubrieron que el consumo regular de café está vinculado a una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunas formas de cáncer. Además, los antioxidantes presentes en el café parecen desempeñar un papel fundamental en la mejora de la salud celular. Según los expertos, sin embargo, es importante no excederse con el consumo, ya que los efectos beneficiosos se conservan solo con una cantidad moderada.
Más de seis millones de niños y niñas no asisten a la escuela, especialmente en comunidades indígenas y rurales. Las barreras incluyen la falta de infraestructura, problemas socioeconómicos y acceso desigual a la tecnología. Muchos de ellos enfrentan barreras como la falta de infraestructura escolar cercana, recursos educativos insuficientes y normas sociales que dificultan la continuidad educativa, especialmente entre niñas y adolescentes.
Grupos vulnerables, como hablantes de lenguas indígenas y personas con discapacidad, presentan tasas de abandono escolar significativamente más altas. Por ejemplo, mientras nueve de cada diez niños completan la primaria, solo el 60% de los estudiantes indígenas lo logra.
Estas disparidades reflejan desafíos estructurales que requieren soluciones integrales, como políticas públicas que prioricen la inversión en infraestructura, capacitación docente y acceso universal a tecnologías educativas. Esto es clave para garantizar que la educación sea inclusiva y equitativa.
‼‼LOS RECTORES SE UNEN A AYUSO‼‼ Abandonan nuestras universidades, se rien en nuestra cara mientras siguen abriendo campus privados y desmantelan día a día las facultades.
📚🤖 Noticia del futuro (o del presente): En 2024, algunas escuelas han empezado a pedir ChatGPT como parte de la lista oficial de útiles escolares. ¿Por qué? Según expertos, ayuda a personalizar el aprendizaje, resolver problemas y hasta redactar ensayos más rápido. 🚀✨
Aunque promete revolucionar la educación, no faltan las preocupaciones: ¿se perderá el pensamiento crítico? ¿Dependerán los estudiantes de la tecnología para todo? 💭⚡ Algunos ya hablan de este cambio como el inicio de la ‘Era del Pupitre Digital’.
¿Tú qué opinas? ¿Es la IA un aliado en las aulas o el fin de las tareas tradicionales? 📖🖥️
En una controvertida decisión, el Ministerio de Educación ha anunciado la eliminación completa de los libros de texto físicos en todas las escuelas del país para el próximo año académico. Según el supuesto decreto, los estudiantes solo podrán utilizar dispositivos electrónicos como tabletas y teléfonos inteligentes para estudiar, con el objetivo de «modernizar el sistema educativo y reducir costos».
La medida ha generado indignación entre padres y maestros, quienes aseguran que los libros físicos son esenciales para el aprendizaje. Una madre expresó: «Esto no tiene sentido. No todos los niños tienen acceso a dispositivos electrónicos, y la lectura en pantallas es perjudicial para su salud visual».
Organizaciones de docentes han advertido que esta decisión podría aumentar la desigualdad educativa, ya que muchas escuelas carecen de los recursos necesarios para garantizar el acceso universal a la tecnología. Además, estudios citados por los críticos sugieren que el aprendizaje en papel es más efectivo que en dispositivos digitales.
Un representante del Ministerio de Educación, citado en el artículo, afirmó que «la medida es parte de un plan piloto que busca innovar el aprendizaje», pero no proporcionó detalles sobre cómo se implementará ni cómo se abordarán las preocupaciones logísticas.
La noticia ha provocado una ola de comentarios en redes sociales. Mientras algunos celebran el cambio como un avance hacia la digitalización, otros cuestionan la veracidad del anuncio y piden una confirmación oficial.
La empresa acumula más de 200 millones de euros en sanciones y cotizaciones impagadas a la Seguridad Social. Pasa a un modelo laboral con repartidores contratados.
El Gobierno aprobó la ley rider en 2021 para que los repartidores que operan como falsos autónomos estén protegidos por un contrato de trabajo en lugar del mercantil. Pero Glovo, la principal empresa del sector, viene ignorando la nueva legislación, a pesar de las millonarias multas impuestas por Inspección de Trabajo y la sentencia del Supremo de 2020 que reconocía la laboralidad de la relación de la empresa y sus repartidores.
Una joven con un síndrome raro que le provoca dolor crónico constante, ha enfrentado una situación que parece increíble: a pesar de años de tratamientos y consultas médicas, fue acusada de estar fingiendo su condición.
Los centros de educación infantil han empezado a utilizar realidad virtual para enseñar habilidades emocionales y sosciales a los niños pequeños. Los alumnos/as pueden «entrar» en mundos virtuales donde desarrollan la empatía al experminetar situaciones desde distintas perspectivas y personajes, como por ejemplo siendo un árbol o un animal. #InnovaciónEducativaInfantil
The project "NEWSpiracy" is co-funded by the Erasmus+ programme of the European Union. The content of NEWSpiracy is the sole responsibility of the project partners and neither the European Commission nor the Spanish Service for the Internationalisation of Education (SEPIE) is responsible for any use that may be made of the information contained therein.Η υποστήριξη της Ευρωπαϊκής Επιτροπής για την παραγωγή του παρόντος δικτυακού τόπου δεν συνιστά έγκριση του περιεχομένου, το οποίο αντανακλά τις απόψεις μόνο των συντακτών, και η Επιτροπή δεν μπορεί να θεωρηθεί υπεύθυνη για οποιαδήποτε χρήση των πληροφοριών που περιέχονται σε αυτόν.Подкрепата на Европейската комисия за създаването на този уебсайт не представлява потвърждение на съдържанието, което отразява вижданията само на авторите и Комисията не носи отговорност за използването на съдържащата се в сайта информация.Tento projekt byl financován s podporou Evropské komise. Tato publikace odráží pouze názory autora a Komise nenese odpovědnost za jakékoli použití informací v ní obsaženýchDe steun van de Europese Commissie voor de productie van deze publicatie houdt geen goedkeuring van de inhoud in die alleen de mening van de auteurs weerspiegelt, en de Commissie kan niet verantwoordelijk worden gehouden voor enig gebruik dat van de informatie in deze publicatie wordt gemaakt.
Podrška Europske komisije za proizvodnju ovih objava ne predstavlja I njezino odobrenje sadržaja koji odražavaju samo stavove autora i Europska Komisija se ograđuje od odgovornosti za bilo kakvu upotrebu informacija sadržanih u njima.
Le soutien de la Commission européenne à la production de cette publication ne constitue pas une approbation du contenu qui reflète uniquement les opinions des auteurs, et la Commission ne peut être tenue responsable de l’usage qui pourrait être fait des informations qu’elle contient.Die Unterstützung der Europäischen Kommission für die Erstellung dieser Veröffentlichung stellt keine Billigung des Inhalts dar, der nur die Ansichten der Autoren widerspiegelt, und die Kommission kann nicht für die Verwendung der darin enthaltenen Informationen verantwortlich gemacht werden.
O apoio da Comissão Europeia à produção desta publicação não constitui um aval do seu conteúdo, que reflete unicamente o ponto de vista dos autores, e a Comissão não pode ser considerada responsável por eventuais utilizações que possam ser feitas com as informações nela contidas.El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.Questo progetto è stato finanziato con il sostegno della Commissione Europea. L'autore è il solo responsabile di questa pubblicazione e la Commissione declina ogni responsabilità sull'uso che potrà essere fatto delle informazioni in essa contenute.Podpora Evropske komisije pri izdelavi te publikacije ne pomeni odobritve vsebine, saj odraža le stališča avtorjev in Komisija ne more biti odgovorna za kakršno koli uporabo informacij, ki jih vsebuje. Projektu "NEWSpiracy" līdzfinansē Eiropas Savienības programma Erasmus+. Par "NEWSpiracy" saturu pilnībā atbild projekta partneri, un ne Eiropas Komisija, ne Spānijas Izglītības internacionalizācijas dienests (SEPIE) nav atbildīgi par tajā ietvertās informācijas iespējamo izmantošanu. Project Number : 2022-1-ES01-KA220-HED-000089608